Es la incapacidad para lograr y mantener una erección firme como para tener relaciones sexuales.

Si el problema es recurrente, puede provocar estrés, afectar la confianza y contribuir a causar problemas en las relaciones. También pueden ser un signo de una afección médica subyacente que necesita tratamiento y un factor de riesgo de enfermedades cardíacas.

Síntomas
Problemas para tener o mantener la erección
Disminución del deseo sexual

Cuándo consultar a un médico?
Te preocupan tus erecciones
Tienes disfunción eyaculatoria, eyaculación precoz o tardía.
Tienes diabetes, enfermedad cardíaca u otra afección médica.
Tienes otros síntomas además de la disfunción eréctil.

Causas
Problemas con el cerebro, las hormonas, las emociones, los nervios, los músculos y los vasos sanguíneos.
El estrés y las inquietudes relacionadas con la salud mental.
La ansiedad

La disfunción eréctil puede deberse a una combinación de cuestiones físicas y psicológicas.

Causas físicas de la DE:
Enfermedades cardíacas
Vasos sanguíneos obstruidos (ateroesclerosis)
Colesterol alto
Presión arterial alta
Diabetes
Obesidad
Síndrome metabólico(aumento de la presión arterial, niveles altos de insulina, colesterol y grasa corporal alrededor de la cintura)
Enfermedad de Parkinson
Esclerosis múltiple
Determinados medicamentos de venta con receta médica
Consumo de tabaco
Enfermedad de Peyronie: desarrollo de tejido cicatricial dentro del pene
Abuso de alcohol y de otras sustancias
Trastornos del sueño
Tratamientos contra el cáncer de próstata o el agrandamiento de la próstata
Cirugías o lesiones que afectan la zona pélvica o la médula espinal
Testosterona baja

Causas psicológicas de la DE
Depresión, ansiedad u otras afecciones de salud mental
Estrés
Problemas de pareja a causa del estrés, de la mala comunicación o de otras preocupaciones
Factores de riesgo
A medida que envejeces, las erecciones pueden tardar más en desarrollarse y pueden no ser tan firmes.
Es posible que necesites un contacto más directo en el pene para lograr una erección y mantenerla.

Factores de riesgo que pueden contribuir a la DE:
La diabetes o las afecciones cardíacas
El estrés, ansiedad o depresión
Consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas
Sobrepeso
Tratamientos médicos, como cirugía de próstata o radioterapia contra el cáncer
Lesiones que dañen los nervios o las arterias que controlan las erecciones
Medicamentos, como antidepresivos, antihistamínicos y medicamentos para tratar la presión arterial alta, el dolor o las afecciones de la próstata

Complicaciones
Una vida sexual no satisfactoria
Estrés o ansiedad
Vergüenza o baja autoestima
Problemas en las relaciones
La imposibilidad de dejar embarazada a tu pareja

Prevención
Elegir un estilo de vida saludable y controlar las afecciones médicas existentes.
Controlar la diabetes, las enfermedades cardíacas u otras afecciones médicas crónicas.
Visita al médico para realizar controles periódicos y exámenes de detección.
Deja de fumar, limita o evita el consumo de alcohol y no consumas drogas ilícitas.
Haz ejercicio con regularidad.
Toma medidas para reducir el estrés.
Busca ayuda para la ansiedad, la depresión u otros problemas de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *